Inauguran el VI Congreso de Música, Identidad y Cultura en el Caribe
SANTIAGO. A las 3.15 de la tarde ha dado inicio en el Centro León el VI Congreso Internacional de Música, Identidad y Cultura en el Caribe, bajo el título Trovadores, Sociedades e Identidades en el Caribe.
"El Caribe es un trovador que le canta al aire libre de nuestros pueblos del Caribe", dijo en la bienvenida la presidenta de la Fundación León y directora del Centro León, María Amalia León de Jorge.
José Antonio Rodríguez, ministro de Cultura, preside el acto inaugural del evento, organizado por el Instituto de Estudios Caribeños, el Ministerio de Cultura y el Centro León. Pidió aplausos a la memoria de Sylvia Rexach, Noel Nivcolsa, Luis Dias y Juan Lockward.
"El Caribe es un trovador que le canta al aire libre de nuestros pueblos del Caribe", dijo en la bienvenida la presidenta de la Fundación León y directora del Centro León, María Amalia León de Jorge.
José Antonio Rodríguez, ministro de Cultura, preside el acto inaugural del evento, organizado por el Instituto de Estudios Caribeños, el Ministerio de Cultura y el Centro León. Pidió aplausos a la memoria de Sylvia Rexach, Noel Nivcolsa, Luis Dias y Juan Lockward.
Darío Tejeda, director del Instituto de Estudios Caribeños, habló un poco sobre la historia de la trova. Este dijo que se tienen noticias de esta desde hace mil años y que tiene presencia en El Caribe desde el siglo XIX. "Desde sus orígenes la trova ha sido un puente entre la literatura y la música, afirmo el señor Dario Tejada .
Asisten al congreso numerosos trovadores y estudiosos de la trova de Cuba, Puerto Rico y República Dominicana, entre otros países.
Asisten al congreso numerosos trovadores y estudiosos de la trova de Cuba, Puerto Rico y República Dominicana, entre otros países.
No hay comentarios:
Publicar un comentario